Cómo Usar All-in-One WP Migration para Clonar tu Sitio WordPress en Local

Aprende a configurar XAMPP en Windows, ajustar los límites de subida de PHP y replicar tu sitio WordPress sin errores usando All-in-One WP Migration.

Mi Experiencia Migrando WordPress a Local

Clonar tu sitio WordPress en local puede parecer sencillo… hasta que, al importar, te topas con la limitación en el tamaño del respaldo.

Hace poco necesitaba replicar una de mis web para trabajar en una versión dark mode, hacer pruebas de diseño y añadir nuevas funciones sin poner en riesgo el sitio en producción.

Elegí All-in-One WP Migration por su simplicidad, pero al importar mi backup en XAMPP, me encontré con este error frustrante: "Tu archivo supera el límite de subida de 40 MB."

En esta guía te explico cómo lo resolví paso a paso, incluyendo la configuración de PHP, optimizaciones en XAMPP y consejos clave para que tú no pierdas tiempo.

¿Por Qué Trabajar en Local?

Antes de entrar en materia, déjame explicarte por qué prefiero trabajar en local para ciertos proyectos:

  • Velocidad: Los cambios se ven instantáneamente
  • Seguridad: Cero riesgo de romper mi web en vivo
  • Recursos: No consumo ancho de banda ni recursos del hosting
  • Libertad: Puedo experimentar sin límites

Dicho aquello, ten en cuenta esto:

  1. Estas instrucciones se basan en el sistema operativo Windows.
  2. Cuando termines de leer esta guía, regresa aquí para ir directo a la descarga de las herramientas:

Si no sabes cómo instalar WordPress de manera local, te recomiendo ver este video antes:

Instalar WordPress sin servidor y tema para web de afiliados (Rehub)

El Problema: Límites de Subida en XAMPP

Cuando instalé WordPress en XAMPP y traté de importar mi backup con WP Migrate, me encontré con este mensaje:

"Tu archivo supera el límite de 40 MB de subida establecido por tu alojamiento. Nuestra Extensión ilimitada lo evita. Si prefieres una solución manual, sigue nuestra guía paso a paso sobre aumentar tu límite de subida."

Los valores por defecto son demasiado bajos para sitios WordPress reales:

  • 40 MB máximo de archivo
  • Timeout en procesos largos
  • Memoria insuficiente para archivos grandes

La Solución: Configurar PHP en XAMPP

Paso 1: Localizar el Archivo php.ini

Primero, necesitas encontrar el archivo de configuración de PHP en tu instalación de XAMPP:

  1. Ve a la carpeta donde instalaste XAMPP (normalmente C:\xampp\)
  2. Navega a la subcarpeta php
  3. Busca el archivo php.ini (normalmente la ruta completa es C:\xampp\php\php.ini)

Nota: Si no encuentras el archivo, también puedes acceder desde el panel de XAMPP haciendo clic en "Config" junto a Apache y seleccionando "PHP (php.ini)".

Paso 2: Editar la Configuración

Abre el archivo php.ini con tu editor de texto favorito (Notepad++, Visual Studio Code, etc.) y, usando la función de búsqueda (Ctrl + F), localiza cada una de las siguientes líneas por separado:

upload_max_filesize = 2M
post_max_size = 8M
memory_limit = 128M
max_execution_time = 30
max_input_time = 60

Ojo: Busca solo el nombre del parámetro (por ejemplo, upload_max_filesize), ya que su valor puede variar.

Paso 3: Aumentar los Límites

Cambia los valores por estos (o ajústalos según el tamaño de tu backup):

upload_max_filesize = 400M
post_max_size = 400M
memory_limit = 512M
max_execution_time = 600
max_input_time = 600

¿Qué significa cada parámetro?

  • upload_max_filesize: Tamaño máximo de archivo individual
  • post_max_size: Tamaño máximo de datos POST (debe ser igual o mayor que upload_max_filesize)
  • memory_limit: Memoria RAM que PHP puede usar (siempre mayor que el tamaño del archivo)
  • max_execution_time: Tiempo máximo en segundos de ejecución del script
  • max_input_time: Tiempo máximo en segundos para recibir datos

Paso 4: Reiniciar Apache

Esto es crucial. La configuración no se aplicará hasta que reinicies Apache:

  1. Abre el panel de control de XAMPP
  2. Haz clic en "Stop" en Apache
  3. Espera unos segundos
  4. Haz clic en "Start" en Apache

MySQL puede quedarse corriendo, no necesitas tocarlo.

Error Común: Configurar en WordPress (No Funciona)

Inicialmente intenté agregar estas líneas en mi wp-config.php:

@ini_set( 'upload_max_filesize' , '256M' );
@ini_set( 'post_max_size', '256M');
@ini_set( 'memory_limit', '256M' );

Pero no funciona. Algunos parámetros, como estos, no se pueden modificar con ini_set() por razones de seguridad.

Verificar que Todo Funciona

Después de reiniciar Apache, verás inmediatamente que los límites cambiaron. Cuando intentes importar tu archivo nuevamente, ya no aparecerá el molesto mensaje de "40 MB límite".

Para confirmar que los cambios se aplicaron:

  1. Crea un archivo PHP en tu carpeta htdocs
  2. Agrega este código: <?php phpinfo(); ?>
  3. Visita el archivo en tu navegador
  4. Busca los parámetros que cambiaste

También puedes ir a Herramientas > Salud del sitio > Información en tu WordPress local y verificar los límites en la sección "Servidor".

El Proceso de Importación

Una vez configurado correctamente, cuando selecciones tu archivo .wpress para importar, verás este mensaje de confirmación:

"Al importar este archivo sólo se sustituirá el contenido coincidente. Los demás elementos permanecerán sin cambios. ¿Necesitas primero un restablecimiento completo? Prueba Restablecer Hub en nuestra Extensión ilimitada. Asegúrate de que tienes una copia de seguridad actualizada. ¿Continuar?"

Importante: Este mensaje aparece porque estás usando el mismo plugin (All-in-One WP Migration) tanto para exportar desde tu web en vivo como para importar en tu instalación local. Es el flujo normal del plugin.

Haz clic en "Continuar" para proceder con la importación.

Consejos para Exportaciones Más Eficientes

No siempre necesitas exportar todo tu sitio. Dependiendo de lo que vayas a trabajar, puedes optimizar el tamaño del archivo:

Para Experimentos con CSS/Diseño

  • Incluye: Base de datos, tema activo, uploads (imágenes)
  • Excluye: Plugins innecesarios, temas no utilizados

Para Pruebas de Funcionalidad

  • Incluye: Base de datos completa, todos los plugins, tema activo
  • Excluye: Archivos multimedia pesados (videos, PDFs grandes)

Para Desarrollo de Temas

  • Incluye: Base de datos, algunos posts de muestra, imágenes representativas
  • Excluye: Todo el archivo multimedia, plugins no esenciales

Tip: Si tu web tiene muchas imágenes o archivos multimedia, considera hacer una exportación "ligera" excluyendo la carpeta uploads para trabajar más rápido.

Después de la Importación Exitosa

Cuando todo funcione correctamente, verás el mensaje de éxito:

"¡Tu sitio se ha importado correctamente!"

"Guarda la estructura de los enlaces permanentes"

"Revisa tu experiencia de migración"

"Protege tu sitio con protección en tiempo real contra amenazas"

Paso importante: Ve a Ajustes > Enlaces permanentes en tu WordPress local y simplemente haz clic en "Guardar cambios" para actualizar la estructura de URLs. Esto evita errores 404 en tu copia local.

Consideraciones Importantes Sobre Usuarios y Seguridad

Cambio de Credenciales

¡Atención! Cuando importas tu sitio, las credenciales cambian completamente:

  • Si antes habías creado un usuario local por ejemplo "admin" con contraseña "123456" desaparece
  • Se importan todos los usuarios de tu web en vivo con sus contraseñas originales
  • Tendrás que usar las credenciales reales de tu web para acceder

Plugins de Seguridad

Si tu sitio original usaba plugins de seguridad como WP All Security, Wordfence o iThemes Security, estos se importarán con sus archivos y configuraciones. Algunas restricciones podrían mantenerse activas, lo que puede generar errores o bloqueos en el entorno local.

  • Límites de intentos de login
  • Bloqueos por IP
  • Restricciones de fuerza bruta

Solución si quedas bloqueado:

  1. Ve a C:\xampp\htdocs\tu-sitio\wp-content\plugins\
  2. Renombra la carpeta del plugin problemático (ej: wp-securitywp-security-OFF)
  3. Esto lo desactiva automáticamente

Recomendación: Considera desactivar plugins de seguridad en tu copia local ya que no los necesitas para desarrollo.

Optimizaciones Adicionales para XAMPP

Configurar Exclusiones en Windows Defender

Para mejorar la velocidad de tu instalación local, excluye estas carpetas del antivirus:

  1. Abre Windows Defender: Win + I → Privacidad y seguridad → Seguridad de Windows
  2. Ve a Protección contra virus y amenazas
  3. Haz clic en "Administrar la configuración"
  4. Baja hasta "Exclusiones" y selecciona "Agregar o quitar exclusiones"
  5. Agrega estas carpetas:
    • C:\xampp\htdocs\tu-sitio\ (tu sitio WordPress)
    • C:\xampp\mysql\data\ (base de datos, opcional)

Configurar Opcache para Desarrollo

Si planeas hacer muchos cambios en CSS, JavaScript o functions.php (como crear una versión dark), configura Opcache para desarrollo:

  1. Abre C:\xampp\php\php.ini
  2. Busca o agrega estas líneas:
opcache.enable=1
opcache.enable_cli=1
opcache.validate_timestamps=1
opcache.revalidate_freq=0

Esto permite que veas los cambios al instante sin desactivar completamente Opcache.

Verificar Xdebug

Crea un archivo info.php en tu carpeta del sitio:

<?php phpinfo(); ?>

Ve a http://localhost/tu-sitio/info.php y busca con CTRL + F: "Xdebug". Si aparece, considera desactivarlo comentando esta línea en php.ini:

;zend_extension="xdebug"

Esto mejorará significativamente la velocidad si no necesitas depurar código.

Mi Flujo de Trabajo Actual

Ahora mi proceso es súper eficiente:

  1. Backup completo de mi web en vivo con WP Migrate
  2. Descarga del archivo .wpress
  3. Importación en local sin problemas de límites
  4. Configuración post-importación: Enlaces permanentes y desactivación de plugins de seguridad
  5. Optimizaciones de XAMPP: Exclusiones del antivirus y configuración de Opcache
  6. Desarrollo y pruebas en mi copia local (perfecto para versiones dark, cambios de CSS, etc.)
  7. Migración de cambios específicos a producción

Consejos Adicionales

  • Mantén backups: Siempre ten una copia de seguridad antes de hacer cambios
  • Ajusta según necesites: Si tu web es muy grande, aumenta más los valores en php.ini
  • Revisa la RAM: Asegúrate de que tu PC tenga suficiente memoria para los valores que configuraste
  • Para desarrollo intensivo: Si vas a trabajar mucho con CSS/JS (como versiones dark), las optimizaciones de Opcache y exclusiones del antivirus marcan una gran diferencia
  • Anota tus credenciales: Siempre ten a mano las credenciales reales de tu web antes de importar

En síntesis

Configurar correctamente los límites de PHP en XAMPP me ha ahorrado horas de frustración. Ahora puedo importar sitios completos sin problemas y trabajar en local con total libertad.

Si trabajas con WordPress y haces desarrollos o modificaciones frecuentes, te recomiendo enormemente tener un entorno local configurado correctamente. La inversión de tiempo inicial vale completamente la pena.

¿Has tenido problemas similares con XAMPP? ¿Qué otros desafíos has encontrado trabajando en local? Cuéntame en los comentarios.

¡Hasta la próxima!

Sebāntys
Sebāntys

¡Hola! Soy Sebāntys, creador de proyectos digitales con pasión por el diseño web y el marketing de afiliados. Mi misión es ayudarte a construir sitios web profesionales que generen ingresos pasivos de forma sostenible, aplicando lo que he aprendido en mi propia experiencia. Comparto cursos, guías prácticas y contenidos útiles sobre WordPress, marketing digital y estrategias de afiliación.

¡Deja tu comentario!

Comentarios

Sebāntys es una plataforma educativa que guía a emprendedores digitales paso a paso en la creación, diseño y monetización de proyectos web con WordPress, WooCommerce y marketing de afiliación.

Sebāntys
Logo
Registrar una cuenta nueva
LLevas: