¡Hola! Si me has estado siguiendo en el curso: «Genera Ingresos con tu Web y el Marketing de Afiliación» sabrás que estamos construyendo paso a paso una web de afiliados. Hoy quiero compartir contigo por qué elegí WordPress para este proyecto y mostrarte las configuraciones iniciales que necesitas conocer tras su instalación.
¿Por qué usar WordPress para un proyecto web de afiliados?
Tras años creando webs de afiliados, puedo decirte que WordPress es, sin duda, la mejor opción para empezar. ¿Por qué? Porque no necesitas ser un experto en programación para crear algo profesional. De hecho, puedo afirmar que muchas personas que han comenzado sin conocimientos técnicos, no han tenido dificultades para gestionar su sitio web de manera exitosa.
Lo que más me gusta de WordPress es su simplicidad. Imagina tener un panel de control donde puedes crear páginas, publicar artículos y gestionar todo tu contenido con unos pocos clics. Además, cuando necesites añadir nuevas funcionalidades, simplemente instalas un plugin y ¡listo! Sin códigos complicados ni dolores de cabeza.
Las configuraciones básicas que necesitas conocer
En el video que acompaña este artículo, te muestro paso a paso cada configuración, pero déjame adelantarte lo más importante:
Cuando entres por primera vez a tu panel de WordPress, dirígete a «Ajustes». Aquí encontrarás las opciones fundamentales que determinarán cómo funciona tu web:
- Ajustes Generales: Aquí estableceremos el título de tu web y su descripción. Puede parecer simple, pero créeme, es crucial para la optimización para los motores de búsqueda (SEO).
- Enlaces Permanentes: Esta configuración es vital para el SEO de tu web. En el video del curso te explico cómo seleccionar la estructura de «Nombre de la entrada» para crear enlaces amigables que ayudan a posicionar mejor tu contenido.
- Ajustes de Lectura: ¿Quieres mostrar tus últimos artículos en la página principal o prefieres una página estática? Esta decisión dependerá de tu estrategia de contenido, y podrás configurarlo fácilmente.
- Ajustes de Comentarios: Personalmente, siempre recomiendo moderar los comentarios para mantener la calidad del contenido. En esta sección podrás decidir cómo manejar la interacción con tus lectores.
Un consejo personal
Después de crear bastantes webs de afiliados, he aprendido que la clave del éxito no está solo en las configuraciones técnicas, sino en crear una base sólida desde el principio. Por eso te animo a seguir el video adjunto donde te muestro cada paso en detalle.
Para terminar
WordPress puede parecer abrumador al principio, pero te aseguro que una vez domines estas configuraciones básicas, te preguntarás cómo no empezaste antes.
En el próximo módulo del curso, te enseñaré todo lo que debes tener en consideración para instalar correctamente el tema profesional orientado al marketing de afiliación llamado Rehub, el cual emplearé para este proyecto web, además te explicaré cómo se configura y qué plugins (complementos) esenciales debes instalar.
¡Nos vemos pronto!